México-Suministro de agua per cápita, en el peor nivel en 24 años (El Economista)
07 agosto 2023
05 de agosto de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Iván Rodríguez
- La baja sostenida en el país se debe a diversos factores que van desde tema demográficos, procesos productivos hasta el déficit de lluvia que se han registrado en los últimos años
En 2020, el suministro promedio de agua para cada persona en México se ubicó en su nivel más bajo, por lo menos, desde 1996, según revelan datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las cifras de la Comisión, pertenecientes al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, precisan que, para 1996 se suministraban 348.3 litros al día, en promedio, para cada habitante del país.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – ¿Debe gravarse el desperdicio de agua? (IDC Online)
- Aguascalientes – Capital de Aguascalientes afronta transición de servicio de agua entre pugnas políticas y asesores cuestionados (Pie de Página)
- Tijuana – Ciudadanos se organizan para vigilar políticas contra escasez de agua en BC (El Sol de Tijuana)
- Hidalgo – Habitantes de Huejutla sin agua por 15 días debido a problemas con bomba de suministro (La Jornada Hidalgo)
Otras Publicaciones

Yucatán – Nueva cervecera de Heineken activará cadena económica: Canaco (24 horas Yucatán)
13 agosto 2025
Yucatán – Gobierno e inversión privada fortalecen economía yucateca (Yucatan.gob.mx)
13 agosto 2025