México-Suministro de agua per cápita, en el peor nivel en 24 años (El Economista)
07 agosto 2023
05 de agosto de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Iván Rodríguez
- La baja sostenida en el país se debe a diversos factores que van desde tema demográficos, procesos productivos hasta el déficit de lluvia que se han registrado en los últimos años
En 2020, el suministro promedio de agua para cada persona en México se ubicó en su nivel más bajo, por lo menos, desde 1996, según revelan datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las cifras de la Comisión, pertenecientes al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, precisan que, para 1996 se suministraban 348.3 litros al día, en promedio, para cada habitante del país.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Chihuahua – Por sequía, sólo dos de los ocho distritos de riego podrán tener ciclo agrícola restringido (El Heraldo de Chihuahua)
- Jalisco-Jalisco inaugura la Línea Morada, red que abastecerá de agua tratada a empresas de El Salto (El Economista)
- México – Habrá escasez de agua y reducción en el suministro en alcaldías de CDMX (ADN40)
- Naucalpan-Tras 7 horas de bloqueo vecinos de Naucalpan liberan Periférico Norte (El Sol de Toluca)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025