México-Suministro de agua per cápita, en el peor nivel en 24 años (El Economista)
07 agosto 2023
05 de agosto de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Iván Rodríguez
- La baja sostenida en el país se debe a diversos factores que van desde tema demográficos, procesos productivos hasta el déficit de lluvia que se han registrado en los últimos años
En 2020, el suministro promedio de agua para cada persona en México se ubicó en su nivel más bajo, por lo menos, desde 1996, según revelan datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las cifras de la Comisión, pertenecientes al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, precisan que, para 1996 se suministraban 348.3 litros al día, en promedio, para cada habitante del país.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Baja California- CESPM inicia obra de construcción de red de agua potable en Sombrerete, Valle de Mexicali (Uniradio Informa)
- Por falta de agua, habitantes de Amozoc cierran la federal a Tehuacán (El Sol de Puebla)
- CDMX: estima recaudar 2mmdp con programa de condonación de adeudos (El universal)
- CDMX: Clausuran en forma simbólica Sacmex por falta de agua (Excélsior)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025