Frente frío provocará descenso de temperatura en México

16 diciembre 2010

* En las últimas 24 horas, la temperatura más alta se registró en Monclova y también en Tapachula con 32.2 grados centígrados; la más baja fue en Temósachi, Chihuahua, con 6.4 grados bajo cero

16 de diciembre de 2010
Fuente: El Universal

En su pronóstico diario del clima, el Sistema Metorológico Nacional informó que el frente frío que ingresó la madrugada por el noroeste y norte del país avanza hacia el sureste originando descenso de la temperatura y nublados con lluvia ligera a moderada.

El organismo reportó que el  nuevo sistema frontal afectará a los estados del litoral del Golfo de México con evento de “norte” moderado con olas de dos a cuatro metros y en las costas de la Península de Yucatán y Golfo de Tehuantepec.

Además se prevén lluvias moderadas en Sonora y ligeras en Baja California, Campeche, Chihuahua, Oaxaca y Quintana Roo.

Mientras que en los estados del norte y centro del país continuarán las temperaturas frías a muy frías con heladas durante la mañana y noche.

Se prevé que en las siguientes entidades las temperaturas desciendan por debajo de los cinco grados en: Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En el Golfo de México habrá vientos de componente hasta 50 kilómetros por hora, aunque se espera que disminuya su intensidad hacia la tarde-noche.

En ra el Pacífico Norte dominará el cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 a 40 por ciento, niebla en la costa occidental de Baja California, temperaturas frías a calurosas y viento de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado, temperaturas frías a calurosas y viento de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento dominante del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El organismo especificó que para el Golfo de México habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a cálidas y viento de 20 a 35 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el área de plataformas de la Sonda de Campeche habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado y  temperaturas muy frías a cálidas con heladas. Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado y temperaturas muy frías a templadas con heladas en zonas altas.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia