México-Piden inversión para enfrentar crisis hídrica en 2024 (El Economista)
01 diciembre 2023
30 de Noviembre de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Arturo Rojas
Las autoridades mexicanas deben de tomar, con urgencia medidas preventivas como inversión en infraestructura, estrategias sostenibles, promover prácticas de gestión de agua, entre otras, para hacer frente a la crisis hídrica que se vivió en el 2023 y que se proyecta para 2024, según la opinión de especialistas.
José Morales, gerente de Ecosistemas y Cambio Climático en Iniciativa Climática de México, explicó que el territorio nacional experimentó diversos grados de sequía a lo largo del año, con cerca del 80% del territorio con esta problemática. Según él, incluso municipios que, históricamente no tenían escasez de agua, ahora se encuentran en categorías preocupantes.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Baja California- CESPM inicia obra de construcción de red de agua potable en Sombrerete, Valle de Mexicali (Uniradio Informa)
- Coahuila: Simas Torreón atenderá escasez en escuelas y hospitales (Milenio)
- Edo.Mex.- Fuga de agua crea socavón en la colonia Izcalli Ecatepec (La Prensa)
- Nuevo León – Presas El Cuchillo y La Boca, sin ingresos de agua en las últimas 24 horas (ABC Noticias)
Otras Publicaciones

Edomex.-Así Operan las Bandas de Huachicoleo de Agua en Ecatepec en Edomex (N+)
08 agosto 2025
México-Acueducto para Guanajuato no pone en riesgo el agua del Lago de Chapala (El Sol de León)
08 agosto 2025