México-Piden inversión para enfrentar crisis hídrica en 2024 (El Economista)
01 diciembre 2023
30 de Noviembre de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Arturo Rojas
Las autoridades mexicanas deben de tomar, con urgencia medidas preventivas como inversión en infraestructura, estrategias sostenibles, promover prácticas de gestión de agua, entre otras, para hacer frente a la crisis hídrica que se vivió en el 2023 y que se proyecta para 2024, según la opinión de especialistas.
José Morales, gerente de Ecosistemas y Cambio Climático en Iniciativa Climática de México, explicó que el territorio nacional experimentó diversos grados de sequía a lo largo del año, con cerca del 80% del territorio con esta problemática. Según él, incluso municipios que, históricamente no tenían escasez de agua, ahora se encuentran en categorías preocupantes.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: ¡Prepárate! Estas colonias no tendrán agua del 25 al 27 de junio (Excelsior)
- Internacional – “Todo lo que queremos es agua para beber y un techo sobre nuestras cabezas”: el drama de ser niño en Sudán (El País)
- Estado de México – Edomex aumentará el precio del agua en 21 municipios; así las tarifas para 2025 (Infobae)
- Mundo – Por qué la contaminación del agua es una crisis de talla global (National Geographic)
Otras Publicaciones

Mundo – Escasez de agua en Irán: presas de Teherán registran su nivel más bajo en un siglo (LATINUS)
21 julio 2025