Oaxaca – En 2023 aumentó la temperatura global 1.48 grados; 48 municipios de Oaxaca padecen sequía extrema (Servicios para una Educación Alternativa A.C.)
11 enero 2024
10 de enero del 2024
Fuente: Servicios para una Educación Alternativa A.C.
Nota de: Servicios para una Educación Alternativa A.C.
Foto de: Servicios para una Educación Alternativa A.C.
El calentamiento global en 2023 alcanzó los 1,48 grados Celsius arriba de la era preindustrial, según muestran los datos publicados ayer, mientras el año más caluroso registrado impulsó al mundo a solo centésimas de grado de un umbral climático crítico, informó el Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea (UE). El nuevo récord supera ampliamente (0.17 grados Celsius) el anterior, establecido en 2016.
El Monitor de Sequía de la Conagua indicó que al cierre del 2023, 76% del territorio mexicano sufre de un clima anormalmente seco, y 54% del país padecen de algún grado de sequía, de moderada a excepcional.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Recursos para infraestructura hídrica o habrá guerra por el agua (Rotativo)
- España: Biofactorías: “zona cero” de la nueva economía circular (El Ágora)
- Mundo-Lo que debes saber de la COP26: la conferencia global más importante para enfrentar el cambio climático (WWF)
- Mundo- ¿Buenos Aires bajo el agua? Científicos mostraron los letales efectos del aumento del nivel del mar en 2050 (Perfil)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025