Veracruz – Por sequía de 2023 habrá déficit alimentario en maíz: Conagua (La Jornada Veracruz)
15 febrero 2024
14 de febrero 2024
Fuente: La Jornada Veracruz
Nota de: La Jornada Veracruz
Foto de: La Jornada Veracruz
Debido a la sequía, la producción de maíz cayó en 40 por ciento en 2023, por lo que este año el país tendrá un déficit alimentario ante el derrumbe en estas cosechas y otros productos básicos, lo que ocasionará una mayor importación de éstos, advirtió el Monitor de Sequía de América del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con base en información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En 2022, la producción de maíz fue de 26.5 millones de toneladas y aún no se ha dado a conocer oficialmente la de 2023. Las importaciones del grano el año pasado tuvieron un valor de 5 mil 872 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Sin: Agricultores prevén caída del 20% de la producción del maíz por falta de agua en Sinaloa (ADN40)
- España – Más restricciones de agua pese a las lluvias, noviembre no surte efecto (Tiempo)
- Zacatecas carece de política ambiental; preocupan riesgos (Milenio)
- Pobladores de Perote, en Veracruz, bloquean carretera para exigir agua (El Heraldo de México)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025