México – ¿Bebes agua de una rellenadora? ¡Cuidado!… estos son los riesgos de Salud (Vanguardia MX)
26 abril 2024
25 de abril 2024
Fuente: Vanguardia MX
Nota de: Carlos Martínez
Foto de: Vanguardia
En México el acceso al agua es un Derecho Constitucional asentado en el Artículo 4, donde se establece que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. Sin embargo, la realidad es que alrededor de 54 millones de mexicanos carecen de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento de manera continua.
Prácticamente todas las fuentes superficiales de agua en México (ríos, lagos, presas, etc.) tienen algún tipo de contaminación, y el saneamiento no es una práctica constante. En el subsuelo pasa algo similar, una gran parte de los pozos de agua contiene algún tipo de material contaminante, como metales pesados.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Monterrey: Acuerdan con AyD suministrar agua a comunidades afectadas en el sur (MILENIO)
- Durango – En Lerdo, 95 por ciento de colonias disponen de agua: director Atención Ciudadano (Milenio)
- Ciudad de México: Vecinos denuncian falta de agua en Iztacalco (Excélsior)
- Texas: Proporcionarán 200 mdd para impulsar obras hidráulicas (El mañana)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025