Guerrero- Guerrero sin agua y en llamas (Desinformémonos)
09 mayo 2024
8 de mayo del 2024
Fuente: desinformemonos.org
Nota de: desInformémonos
Foto de: desInformémonos
Los pueblos indígenas de México preservan un legado cultural inconmensurable y megadiverso. Es una civilización que nos da identidad y que se expresa no solo en los museos o pirámides, sino que es un legado que transmitimos de generación en generación, como una realidad cambiante y creativa. Somos el México profundo que nos describió Guillermo Bonfil, el México de nuestras raíces que corre por nuestras venas y que se nutre de la sabiduría de nuestros idiomas, de nuestras formas de ser y estar en el mundo.
Guerrero es un estado pluricultural, sobresale por el colorido de sus fiestas y rituales, por sus culturas prehispánicas, sus códices coloniales, sus rituales agrícolas, su música y sus danzas, su arte y su gastronomía. Es un manantial de saberes y de historias que nos dignifican como un estado aguerrido. Los tigres que danzan en las cimas de los cerros simbolizan el agua y representan el valor de quienes pelean y ofrendan su sangre para que caiga la lluvia. Las danzas prehispánicas forman parte de los rituales propiciatorios y los animales que bailan están relacionados con el agua, como los tigres y las tortugas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Puebla: refrenda AMLO oposición al fracking y transgénicos a pueblos originarios (Milenio)
- Alaska: Ola de calor afecta al estado y genera humo tóxico (El universo)
- Mundo-Indígenas de Brasil luchan por sus tierras en medio de posibles cambios legales (Diálogo chino)
- Internacional – Los incendios forestales afectan el ciclo del agua: cómo impactan en la calidad de ese recurso (National Geographic)
Otras Publicaciones

Oaxaca- “El agua nos vincula con el territorio, la vida y el tejido social” Boletín de prensa
09 abril 2025