Dicho proyecto funciona a través de un mecanismo que se conforma por algunas láminas de cartón cuya función es captar el agua de lluvia la cual conduce el líquido por tubos de PVC a dos tinacos de 10 mil litros, éstos están conectados a una llave por donde los habitantes pueden llenar garrafones, cubetas o cualquier recipiente.
Estado de México – Colocan captadores de agua de lluvia en distintas plazas públicas de municipios mexiquenses (El Sol de Toluca)
13 septiembre 2024
12 de septiembre de 2024
Fuente: El Sol de Toluca
Nota de: Claudia Rodríguez
Foto de: Alejandro Vargas
Con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia del cuidado y aprovechamiento del agua, municipios como Ocuilan, Temoaya, San Antonio la Isla y Lerma se han unido al programa de sistemas de captación de agua de lluvia.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Chihuahua: Dos fugas dejan sin agua a miles de habitantes (El Heraldo de Chihuahua)
- México: Conagua emite recomendaciones para manejo del agua en comunidades rurales (La Jornada Aguascalientes)
- Aguascalientes – Diez años de espera: Vecinos de estas zonas de Aguascalientes exigen solución ante crisis de agua (El Sol del Centro)
- Argentina: Vecinos de distintas zonas piden limpieza de canales y desagües (El Litorial)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025