México – En tiempos de sequía ¿Quién usa el agua en México? (Río Doce)
09 octubre 2024
9 de octubre de 2024
Fuente: Río Doce
Nota de: Cristina Ibarra
Fuente de gráfica: CONAGUA
El 2023 fue un año de sequía extendida en la mayor parte del territorio mexicano, lo que trajo consigo afectaciones significativas, al grado de poner en riesgo el agua para uso humano en algunas ciudades como la Ciudad de México y en muchas zonas, especialmente en el medio rural, se tuvieron que abastecer con pipas. Esta situación afecta no solamente la vida cotidiana de la población, sino que tiene efectos negativos en las actividades productivas. Ante esta situación, cabe preguntarse ¿Qué hacemos con el agua? ¿Quién la administra? ¿Cómo podemos usar mejor el recurso? Doy respuesta a estas preguntas en las siguientes líneas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Guanajuato-No solo León, otros municipios de Guanajuato sufrirán tandeos en 2024 (La Silla Rota)
- San Luis Potosí: Canícula disminuyó la lluvia y aumentó las temperaturas (La jornada de San Luis)
- Querétaro – En Querétaro, sector agropecuario solicita programas para abasto de agua (El Economista)
- España – La venta de agua envasada aumenta por el calor pero no evidencia un impacto de la sequía (Efeagro)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025