En Playa del Carmen, la baja de presión dejó sin vital líquido a por lo menos cinco fraccionamientos

15 mayo 2012

15 de mayo de 2012
Fuente: Diario de Quintana Roo
Nota de Martha Caballero

 

PLAYA DEL CARMEN, 14 de mayo.- La baja presión en el bombeo del agua potable provocó que miles de hogares se quedaran sin el vital líquido, por lo que pidieron al director local de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Arturo Castro Duarte, tomar cartas en el asunto, ya que el año pasado este problema se presentó hasta en 16 ocasiones.

Cabe señalar que desde el pasado fin de semana varias viviendas ubicadas en los fraccionamientos Misión del Carmen, Galaxia del Carmen fase I y II, Bosque Real, Santa Fe y Punta Estrella fueron afectados por la baja presión con la que el agua potable llegaba a las llaves principales de las viviendas, generando molestia y afectación a miles de hogares que tuvieron que suspender sus quehaceres como el lavado de ropa, de trastes e incluso el aseso personal se vio limitado.

En un recorrido por los fraccionamientos antes mencionados, amas de casa coincidieron en que la paraestatal nunca avisó a los habitantes de esta situación, por lo que no pudieron tomar precauciones. “Al no haber presión se tuvo que acarrear el agua hasta el sanitario o lavabo”, comentó Margarita Rosado Torres, quien vive en el fraccionamiento Bosque Real.

En un recorrido por los fraccionamientos afectados, los vecinos indicaron que esta es la primera vez en 2012 que se da este problema, pero que durante el año pasado ocurrió hasta en dieciséis ocasiones.

En un recorrido por zonas habitacionales, tanto comerciantes como vecinos manifestaron su descontento por esta situación. Algunos expresaron que en las llaves externas sí sale un poco de agua, pero no tiene la suficiente presión para que suba el vital líquido a los tinacos ubicados en los techos.

Las personas entrevistadas coincidieron al decir que esta es una situación que sucede con recurrencia por lo que esperan que la dependencia encargada del suministro del agua en el municipio les pueda dar una explicación y si esto va a ocurrir de nuevo se les pueda dar aviso para tomar las previsiones pertinentes para no padecer la ausencia de este servicio básico.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia