“Quieren llevarse nuestra agua al Estado de México”
31 mayo 201729 de mayo de 2017
Fuente: La Silla Rota
Nota: Héctor Raúl González
CUERNAVACA (La Silla Rota).- Vecinos de Santa María Ahuacatitlán, en el norte de Cuernavaca, denunciaron que el Ayuntamiento de San Juan Atzingo, Estado de México, pretende llevarse el agua de un manantial que abastece a más de 15 mil habitantes de su comunidad.
Foto: Héctor Raúl González, tomada de La Silla Rota
Alberto Ramírez Castro, Ayudante del Poblado de Santa María Ahuacatitlán, dijo que desde abril de 2017 inició la construcción de un acueducto sin que la población haya autorizado el proyecto.
“Pues como ven nos hemos dado ya en el tema con un amparo hacia las diferentes dependencias para que nos den respuesta quién ha permitido o dado paso para hacer el proyecto que se pretende en el Estado de México.
“Ellos vienen de San Juan Atzingo, metieron un proyecto para ser beneficiados para llevarse agua superficial que son beneficiados Santa María Ahuacatitlán y parte del norte de Cuernavaca, Morelos, están iniciando con unas obras ya, están iniciando, poniendo una red de material PEAD de seis pulgadas para llevarse, hacer el recorrido y pasar por tierras de Santa María Ahuacatitlán”, dijo el Ayudante.
El agua del manantial, ubicado en el Paraje El Tepeite, en la zona de la barranca El Infierno, abastece a unos 15 mil pobladores de Santa María Ahucatitlán y a otros más de las colonias del norte de Cuernavaca, dijo el Ayudante.
“Es de lo que se abastece Santa María, de los escurrimientos del agua superficial y de los escurrimientos a los mantos acuíferos de Cuernavaca, la mayor parte de Santa María, es la parte norte que son como 15 mil habitantes y Cuernavaca ni se diga, la parte norte, desconozco cuántos sean.
“Seremos muy afectados si se la llevan, y qué haremos el día de mañana para el futuro de nuestros niños, ahorita afortunadamente tenemos una gotita, pero el día de mañana… es importante luchar por lo que tenemos”, dijo Ramírez Castro.
En la comunidad, agregó, los pobladores no permitirán que se lleven su agua al Estado de México, por lo que si el proyecto continúa existe riesgo de bloqueos carreteros y enfrentamientos entre pobladores.
“La gente está muy inconforme, muy alterada de qué es lo que está sucediendo para hacer manifestaciones, para que tomen cartas en el asunto”, dijo
Artículos relacionados
- Morelos: Analizan agua de pozos por posible contaminación (Diario de Morelos)
- Querétaro: Disminuye extracción de agua en pozos (El Sol de San Juan del Río)
- Chihuahua: Sabía Gobierno que iban a extraer agua de presas: Omar Bazán (Puente Libre)
- Cuernavaca: Protestan colonos por falta de agua (El Sol de Cuernavaca)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025