Cambiará Sapal tuberías de agua en León Moderno
09 junio 201709 de Junio del 2017
Fuente: El Sol de León
Nota de: El Sol de León
A partir de la próxima semana, en la colonia León Moderno se iniciarán las obras de modernización de la red hidráulica.

De acuerdo con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapal), esa obra permitirá a la ciudad de León ahorrar 500 mil litros de agua diarios, equivalentes a 18 mil 250 pipas de agua potable cada año, mismas que se perdían en el subsuelo debido a las fugas que ya tenía esa red con más de 50 años de edad.
Los trabajos inician el 14 de junio próximo, fecha en la que también se arrancan cambios en las redes de las colonias Acrópolis y Tepeyac.
“Cambiaremos un total de 32 kilómetros de tuberías con una inversión que supera los 26 millones de pesos en beneficio de 14 mil habitantes de la zona y además las obras darán empleo a por lo menos 100 trabajadores leoneses” confirmó Agustín Serrano Martínez, gerente de supervisión de obra en Sapal.
Obras inician el 14 de junio
Los trabajos de la primera etapa darán comienzo sobre los bulevares Mariano Escobedo y González Bocanegra para luego trabajar en el circuito del Parque México y la calle Manuel M. Ponce.
En ese sentido el funcionario señaló que más adelante, se informará a la ciudadanía de las obras siguientes conforme se desarrollen los trabajos.
y agregó: “el proyecto se materializará gracias a la concurrencia de recursos de Sapal y la Conagua a través del Programa de Devolución de Derechos (Prodder), destinado a obras de mejoramiento de eficiencia”.
Sobre la duración de la obra, Sapal anuncia que las tareas tendrán una duración aproximada de 10 meses que van desde este mes de junio de 2017 hasta marzo de 2018.
Etapas de construcción
El proceso constructivo se llevará a cabo en 4 etapas, mismas que a continuación se describen:
ETAPA | ZONA | FECHA ESTIMADA |
1 | Iniciará en la glorieta ubicada entre Guty Cárdenas y Las Américas, para avanzar por Mariano Escobedo y González Bocanegra hasta el Malecón del Río. | Jun-Ago 2017 |
2 | Sector delimitado por el Parque México al norte, por Calzada Tepeyac al poniente, por el Malecón del Río al oriente y por la calle Manuel M. Ponce al sur. | Ago-Dic 2017 |
3 | Sector delimitado por el Parque México al sur, por Calzada Tepeyac al poniente, por el Malecón del Río al oriente y por la avenida Roma al norte. Esta etapa contempla la colonia Acrópolis. | Dic 2017-Feb 2018 |
4 | Sector delimitado por avenida Roma al sur, por Calzada Tepeyac al poniente, por el Malecón del Río al oriente y por Calzada de los Héroes al norte. Esta etapa contempla la colonia Tepeyac. | Feb 2018-Mar 2018 |
Conforme avancen los trabajos, se avisará a los vecinos con 24 o 48 horas de anticipación la fecha en que será intervenido el frente de su casa o negocio.
DATOS
Beneficios de la obra:
– Garantizar que el agua que llega a los leoneses sea pura y confiable para beber.
– Mejorar la continuidad del servicio.
– Evitar la pérdida de agua por fugas.
– Llevar el agua que se deje de perder a más hogares.
– Incrementar la presión con la que llega el agua.
Para finalizar Sapal dijo que pone a disposición de la ciudadanía la línea 073 para atender cualquier duda sobre esta obra no sin antes señalar que la renovación, ampliación y fortalecimiento de infraestructura hidráulica en la ciudad es posible gracias al pago oportuno del servicio de agua por parte de la población.
Artículos relacionados
- Hidalgo: Aumentará tarifa de agua potable (El Sol de Tulancingo)
- Bloquean avenida Morelos para pedir agua (El Sol de Cuernavaca)
- Costa Rica: Atenienses se enferman por falta de agua potable (La Nación Costa Rica)
- México – Fundación lanza concurso para crear proyectos que den solución a escasez de agua (Milenio)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025