Tiene Puebla cuatro de los ríos más contaminados de todo México
06 julio 2017
5 de julio de 2017
Fuente: El Sol de Puebla
Nota: Maritza Mena
Una cuarta parte de los ríos más contaminados de México se encuentra en Puebla. El año pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 17 cuencas con niveles inaceptables de coliformes fecales, sólidos suspendidos totales y demanda tanto bioquímica como química de oxígeno, cuatro de ellas están en territorio estatal.
Se trata de los ríos Atoyac, Alseseca y Nexapa, además parte del Zahuapan (que también se encuentra en el estado de Tlaxcala), todos dentro de la Cuenca de Alto Atoyac, que a su vez conforman parte del acuífero del Valle de Puebla.
A través de la Red Nacional de Monitoreo de Calidad del Agua (Renameca) se midieron 5 mil sitios, entre presas, lagos, ríos, zonas costeras y pozos, y durante cuatro años hubo 84 mil 706 monitoreos de la calidad del agua que arrojaron hasta 4.5 millones de resultados. “De enero a diciembre de 2016 se llevaron a cabo 17 mil 917 de estas acciones”, refiere la dependencia federal.
Los resultados de la medición en los ríos identificaron a Los Remedios y de la Compañía en el Estado de México como los más contaminados; siguieron el Atoyac, Alseseca y Nexapa en Puebla; mientras que en Guanajuato están los ríos Turbio y La Laja, el Río Tula en Hidalgo, Escamela en Veracruz, así como San Juan del Río en Querétaro.
Tijuana en Baja California, Santiago en Jalisco, el Zahuapan entre Puebla y Tlaxcala, el Lerma en la parte alta y entre el Estado de México, Querétaro y Guanajuato; el Pánuco entre Tamaulipas y Veracruz, y, el Apatlaco en Morelos son los 17 ríos más contaminados del país, de acuerdo con los logros reportados por la Conagua del año pasado.
Cabe mencionar que de los 12 estados en donde se encuentran estos afluentes que presentaron niveles inaceptables de elementos contaminantes, la mayor cantidad estuvo en Puebla.
La Conagua reportó que en estas 17 cuencas se realizaron 283 visitas de inspección que derivaron en 168 sanciones administrativas a empresas contaminadoras. “Para la atención de la problemática de estos y otros cuerpos de agua, organismos de cuenca, direcciones locales realizaron 63 acciones para disminuir la contaminación que incluyeron la construcción y rehabilitación de drenaje”.
El documento de “Logros 2016” destaca que se lograron resultados importantes para disminuir la contaminación en estos ríos mexicanos.
Artículos relacionados
- Puebla: Autoridades no dan seguimiento a sanemiento del Alto Atoyac:UIA (Imagen Poblana)
- Ciudad de México – “El agua en la Benito Juárez está limpia”: Sacmex anuncia que el líquido ya se encuentra en optimas condiciones (Infobae)
- Morelos – Detectan fugas de aguas negras en la barranca seca de Agua Hedionda (El Sol de Cuautla)
- Internacional-La crisis climática es también una crisis hídrica que impacta en las ciudades (El Economista)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025
Un comentario en “Tiene Puebla cuatro de los ríos más contaminados de todo México”