España: La sequía que cambió el sector agrario (El País)
04 diciembre 20171 de diciembre de 2017
Fuente: El País
Nota de: Vidal Maté
La falta de lluvia en los últimos meses y la escasez de agua embalsada en zonas de riego tienen, en el sector agrario, una traducción inmediata: incremento de costes de producción, reducción de la oferta, escalada de los precios en origen y necesidad en algunos casos de cambio de cultivos. A los problemas provocados en las pasadas cosechas de cereales y en parte de la vendimia, se suman ahora dificultades en las cabañas de las ganaderías extensivas de ovino, caprino y vacuno, en el olivar, en el sector de frutas y hortalizas, en las siembras de todos los cereales de invierno o en la remolacha en el Duero
Artículos relacionados
- Torreón – Sin plantas para remover arsénico de pozos de agua de Simas Rural (El Siglo de Torreón)
- Internacional – 2 millones de personas en el mundo, sin acceso al agua: especialista (Diario de Xalapa)
- Toluca – Impulsa Toluca tres proyectos para garantizar dotación de agua (El Sol de Toluca)
- Chiapas-Conflicto agrario deja sin agua potable a habitantes de San Cristóbal (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025