Para 2030, el Valle de México tendrá agua solo para cubrir el 50% de la demanda: estudio (Animal Político)
24 marzo 201822 de marzo del 2018
Fuente: Animal Político
Nota por Animal Político
En poco más de 10 años, el Valle de México vivirá una de sus peores crisis de abastecimiento de agua si persiste su mal manejo. Se estima que para 2030 solo se pueda cubrir el 50% de la demanda total de esta área.
De acuerdo con el estudio ¿Un camino verde para mañana?, realizado por la Conagua, el Banco Mundial y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), el futuro de la Ciudad de México y área conurbada es desalentador si no se toman las medidas de cuidado necesarias.
Artículos relacionados
- Baja California Sur – Apremian por solución ante el creciente déficit del acuífero de La Paz (La Jornada)
- Chile: Moda del aguacate en Europa deja sin agua a campesinos (Noticieros Televisa)
- Ejido La Luz continúa sin agua potable (Noticias del Sol de la Laguna)
- Sinaloa-Por escasez de agua, planteles educativos suspenden clases; Sepyc no da información (El Sol de Sinaloa)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025