Contaminación, infraestructuras y sobreexplotación: principales riesgos para la calidad del agua (Retema)
11 julio 2018Fecha: 5 de julio de 2018
Fuente: Retema.
A pesar de los avances experimentados en las últimas décadas en el ámbito de la mejora de la calidad medioambiental de los numerosos lagos, ríos, aguas costeras y fuentes de aguas subterráneas en Europa, la contaminación, estructuras como las presas y la extracción excesiva siguen siendo las principales amenazas para su salubridad a largo plazo, según un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el estado del agua. La gran mayoría de las masas de agua europeas siguen sin cumplir el objetivo mínimo de «buen estado» de la Unión Europea.
Los Estados miembros de la UE han realizado esfuerzos notables para mejorar la calidad del agua mediante la mejora del tratamiento de las aguas residuales y la reducción de la escorrentía de contaminantes de las tierras de cultivo, de acuerdo con el informe de la AEMA «European waters — assessment of status and pressures 2018»(Aguas europeas: evaluación del estado y las presiones 2018). También se han adoptado medidas para facilitar el paso de las migraciones de peces a través de las barreras existentes y restaurar los ecosistemas acuáticos degradados.
Artículos relacionados
- Guerrero: Contaminan pobladores las aguas termales en San Marcos (El Sol de Acapulco)
- Hidalgo: Por cumplir un mes bloqueo contra Minera Autlán, persiste conflicto social (am)
- México: La Comisión de Recursos Hidráulicos realizará 27 foros para elaborar nueva Ley de Aguas Nacionales (Inforural)
- ‘Tour del horror’ al río más contaminado de México
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025