Activará Marina plan para auxiliar a la población en temporada de huracanes

15 mayo 2012

15 de mayo de 2012
Fuente: La Crónica de Hoy 

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) activará el “Plan Marina” en su fase preventiva, a fin de auxiliar a la población civil en casos y zonas de emergencia y/o desastres por el inicio hoy de la temporada de huracanes en ambos litorales.

A través del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo, la dependencia refirió que la temporada de huracanes abarcará del 15 de mayo al 30 de noviembre en el Océano Pacífico y del 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico.

En esa temporada de huracanes se tienen pronosticados diversos fenómenos meteorológicos, por lo que recomendó a la población tomar en cuenta diversas acciones preventivas.

Entre ellas figuran la elaboración junto con familiares y amigos de un Plan de Protección Civil, así como guardar documentación importante en una mochila o bolsa a prueba de agua y tenerla siempre a la mano, indicó.

Asimismo, la dependencia sugirió en un comunicado tener un botiquín de primeros auxilios, radio y lámpara con baterías de repuesto, además de reservar agua potable en envases con tapa, comida enlatada, medicamentos y ropa para usarla en caso necesario.

En el caso de que se tengan familiares enfermos o de edad avanzada, se debe prever el transporte y si su vivienda es frágil, e identificar en sus localidades dónde se instalarán albergues.

Además, continuó, se deben reparar techos, paredes y en las ventanas colocar cinta adhesiva en forma de “X” para evitar daños mayores.

Durante el paso del meteoro, expuso, se debe conservar la calma, utilizar el teléfono sólo para reportar heridos o en caso de alguna fuga de gas, agua o fallas en el servicio eléctrico y mantener a la familia reunida en un solo lugar.

La Semar destacó que si de manera repentina se calma el viento, lo recomendable es no salir porque puede estar en el ojo del huracán, además de que se debe verificar que los aparatos eléctricos y el interruptor estén apagados y que las llaves de gas y agua estén cerradas.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia