Los pastos marinos y su importancia

01 marzo 2025 Agua

Redacción: agua.org.mx/Karina Bautista-Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C.

Investigación: Ximena Zambrano -Estudiante de Comunicación de la Universidad Iberoamericana

 

Los pastos marinos son plantas adaptadas a la vida sumergida en ambientes marinos. A diferencia de las algas, poseen raíces, rizomas y hojas, lo que les permite fijarse al fondo marino y absorber nutrientes del sedimento. Estas plantas forman extensas praderas submarinas en aguas poco profundas, donde la luz solar facilita la fotosíntesis. Su presencia es fundamental para el equilibrio ecológico de los océanos, pues ofrecen refugio, alimento y zonas de reproducción para diversas especies marinas.  También desempeñan un papel crucial en la filtración de patógenos y contaminantes del agua oceánica. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estas plantas marinas tienen la capacidad de filtrar bacterias y otros contaminantes, mejorando así la calidad del agua y contribuyendo a la salud general de los ecosistemas marinos.

En México, se han identificado nueve especies de pastos marinos distribuidos en seis géneros, incluyendo Zostera marina, Thalassia testudinum y Halophila decipiens. Estas praderas submarinas se encuentran en diversas áreas naturales protegidas del país, como la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an en Quintana Roo y la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno en Baja California Sur, proporcionando hábitats esenciales para numerosas especies marinas.

Además de su importancia biológica, los pastos marinos desempeñan un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Son sumideros de carbono altamente eficientes, capaces de capturar y almacenar carbono en los sedimentos marinos. Se ha demostrado que las praderas de pastos marinos pueden almacenar carbono a tasas significativamente mayores que los bosques tropicales, lo que los convierte en aliados clave en la mitigación del calentamiento global. Sin embargo, esta capacidad de almacenamiento se ve amenazada por la degradación de estos ecosistemas, lo que puede liberar grandes cantidades de carbono almacenado a la atmósfera.

Otro beneficio de los pastos marinos es su papel en la protección costera. Sus raíces y rizomas estabilizan los sedimentos marinos, reduciendo la erosión de las costas y minimizando el impacto de tormentas y mareas. Esta función es crucial para la protección de comunidades costeras. Al absorber la energía de las olas, los pastos marinos también contribuyen a la reducción del impacto de fenómenos meteorológicos.

A pesar de su importancia, los pastos marinos están desapareciendo rápidamente debido a las actividades humanas. La contaminación del agua, el desarrollo costero, la sedimentación excesiva y el cambio climático han acelerado la pérdida de estos ecosistemas. Estudios recientes indican que aproximadamente el 30% de las praderas marinas han desaparecido en el último siglo, y la tasa de pérdida sigue en aumento. Este deterioro tiene graves consecuencias ecológicas, económicas y sociales, ya que afecta a la biodiversidad, compromete la pesca y reduce la capacidad de mitigación del cambio climático.

Para garantizar la conservación de los pastos marinos, es necesario implementar medidas de protección y restauración. Entre las estrategias recomendadas se encuentran la reducción de la contaminación marina, la creación de áreas protegidas, la restauración de praderas degradadas y la promoción de prácticas de pesca y turismo sostenibles. La educación ambiental también juega un papel clave en la concienciación sobre la importancia de estos ecosistemas y en la promoción de su conservación

En conclusión, los pastos marinos son esenciales para la salud de los océanos y para la estabilidad del clima global. Su papel en la producción de oxígeno, el almacenamiento de carbono, la protección costera y la biodiversidad los convierte en un recurso invaluable que debe ser protegido. La pérdida de estos ecosistemas representa una amenaza tanto para la vida marina como para las comunidades humanas que dependen de ellos. La conservación de los pastos marinos no solo es una cuestión ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar el equilibrio ecológico y el bienestar del planeta.

 

 

Referencias:

Conabio (2021) ¿Qué son los pastos marinos? YouTube

Naciones Unidas (s.f). Pastos marinos saludables para un planeta sano.

National Geographic (2024) ¿Qué son los pastos marinos y qué importancia tienen para los océanos?

Semarnat (2019). Pastos marinos, sitio de crianza, refugio y alimentación de peces e invertebrados

WWF (s.f) El pasto marino: la superestrella marina muy poco conocida en la lucha contra la crisis climática

 

 

Compartir