Agoniza Chapala, el lago más grande de México que comparten Michoacán y Jalisco (La Voz de Michoacán)
02 marzo 2020
02 de marzo del 2020
Fuente: La Voz de Michoacán
El Lago de Chapala comenzó a formarse hace 50 millones de años por movimientos tectónicos y su extensión original era de 30 mil kilómetros cuadrados. A principios del siglo XX tenía una superficie de mil 500 kilómetros cuadrados. Sin embargo hacendados de la región decidieron secarlo porque sus propiedades se inundaban, y también porque querían aprovecharlo para sus cultivos o pastoreo de ganado. Leer más
Artículos relacionados
- Jalisco-Nueve de cada 10 municipios en Jalisco están en sequía (Informador.mx)
- México – Sequía 2025: Previsiones de la CONAGUA y la innovación en la siembra de nubes como solución emergente (Edomex Al Día)
- México – Con tecnología evitan desperdicio de agua en la distribución (El Economista)
- Grave sequía afecta a mas de 66% del territorio Mexicano (Alerta Geo)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025