Agua del Bravo, mercado negro al mejor postor (El Mañana)
04 octubre 2019
Fecha: 4 de octubre de 2019
Fuente: El Mañana
“Según el sapo es la pedrada”, dijo vía telefónica un empleado del Organismo de Cuenca Río Bravo. Son precios por metro cúbico de agua que se manejan en un mercado negro entre privados, en la frontera norte del país, de acuerdo con un estudio revelado esta semana.
La corrupcion ha afectado al agua de la región del río Bravo, determinó el estudio de Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas.
El mercado negro del agua, la escasez, la mala distribución, la contaminación y la venta privilegiada del líquido para fines industriales por encima de la población, han provocado un severo daño a los recursos hídricos del país.
En el área conurbada de Monterrey, el costo va desde los 10 hasta los 35 pesos el metro cúbico. Es un mercado negro poco regulado.
El funcionario de la Conagua en la capital de Nuevo León sugiere buscar potenciales vendedores de derechos de agua entre los campesinos o ejidatarios de la zona. Leer más
Artículos relacionados
- “La gestión del agua en Madrid es un gran ejemplo de colaboración público-privada” (iagua.es)
- España: Ribera aboga por una “mejor gobernanza” global del agua (El confidencial)
- Querétaro: Riesgo de desabasto de agua (El Heraldo de México)
- MX: El 85 % del territorio mexicano enfrenta condiciones de sequía (Milenio)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025