Agua y coronavirus: verdades y mentiras (iAgua)
19 marzo 2020
19 de marzo del 2020
Fuente: iAgua
Nota de Águeda García de Durango
El nuevo coronavirus (COVID-19) ocupa los primeros puestos en la noticias en todo el mundo desde hace semanas. En este sentido, han aparecido algunas informaciones relativas a la enfermedad que relacionan su expansión, curación o prevención con el recurso hídrico.
Por eso, en esta entrada de blog, sin entrar en los efectos del virus o cuestiones más científicas, aclaramos la veracidad de dichas informaciones basándonos en la información aportada por el máximo organismo de salud a nivel mundial, la OMS, así como otras fuentes oficiales. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Tijuana – Promueven la inversión en tecnología para detectar fugas de agua (El Sol de Tijuana)
- Mckinley. Derecho al agua, por una mejor calidad de vida en Centroamérica (Vatican News)
- Coahuila: Repara Simas pozo de agua potable ‘Alamito’ (Noticias de el Sol de la Laguna)
- Mundo – La encrucijada hídrica de Chile, el país latinoamericano más afectado por la escasez de agua (iAgua)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025