Alistan foro para cuidado del agua

30 junio 2017

30 de Junio 2017
Fuente: El Mundo de Tehuacán
Nota: Jennifer Carrillo

Coxcatlán.- Se llevará a cabo el próximo 25 de junio un foro ciudadano denominado “Defensa y Cuidado del Agua Potable” en el municipio de Coxcatlán, en donde se tratarán temas en torno al vital líquido así como las diversas carencias que existen en esa localidad.

Foto de: El Mundo de Tehuacán

A pesar de las modificaciones al artículo 12 de la constitución poblana que se tenían previstas por el estado retrocedieron, pero que crearon controversia en diferentes municipios ante la probable privatización del agua, se siguen efectuando foros en la región para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua y principalmente para brindar espacios de diálogo.

Será el próximo domingo que ponentes como el escritor Gustavo Méndez Osorio y el alcalde de San Pedro Cholula José Juan Espinoza participen en el parque central de esa comunidad con un foro abierto al público, durante la intervención de ambos se pretende intercambiar opiniones sobre la distribución y destrucción del medio ambiente que están sufriendo comunidades poblanas.

De acuerdo al escritor Gustavo Méndez Osorio en Coxcatlán existen diversas carencias, entre ellas sistemas de distribución de agua potable precarias y falta de iniciativas para potencializar el desarrollo económico; por lo que en ese foro se pretende formar mesas de trabajo en beneficio de ese municipio.

A pesar de que el proceso sobre la reforma del agua se detuvo, numerosas comunidades de la región se han postulado como defensoras del agua, ya que las controversias constitucionales que fueron analizadas por ministros de la Corte fueron Altepexi, Zinacatepec, Tehuacán, Chilac, Tlaltenango, Zoquitlán, Ajalpan, Coronango, Juan C. Bonilla, Cholula y Coxcatlán.

Compartir

3 comentarios en “Alistan foro para cuidado del agua”

  1. La sociedad recurre al agua para generar y mantener el crecimiento económico y la prosperidad, a través de actividades tales como la agricultura, la pesca comercial, la producción de energía, la industria, el transporte y el turismo. El agua es un elemento importante a la hora de decidir dónde establecerse y cómo utilizar los terrenos. También puede ser fuente de conflictos geopolíticos, en particular cuando escasea. Nuestro propio bienestar exige no solo un agua potable limpia, sino también agua limpia para la higiene y el saneamiento. También se utiliza el agua en actividades recreativas como el baño, la pesca, o el mero disfrute de la belleza natural de costas, ríos y lagos. Cuando salimos de vacaciones, esperamos encontrar aguas limpias en los ríos y las costas, así como un suministro ilimitado de agua para la ducha y el baño, la lavadora o el lavavajillas.

    El agua es esencial para los ecosistemas naturales y la regulación del clima. Su movimiento continuo, sin principio ni fin, a ras de la superficie de la Tierra, por encima y por debajo de ella, como líquido, vapor o hielo, se denomina ciclo hidrológico. Aunque el total de agua presente en el planeta permanece relativamente constante en el tiempo, su disponibilidad resulta particularmente vulnerable al cambio climático. Los científicos advierten que en el siglo que viene podría reducirse el acceso a un agua potable segura, al fundirse los glaciares y hacerse más frecuente la sequía en zonas como la mediterránea. Este hecho hará que disminuya, a su vez, el agua disponible para riego y producción de alimentos.

  2. El agua es indispensable para nosotros, pero, lamentablemente la mayoría de la gente no tiene conciencia y no ve que algún día el agua se terminara por las actividades humanas. Pienso que en mayor parte es por culpa de las autoridades ya que no tienen un control sobre esto, no les importa, no ha habido tampoco un buen presidente que establesca buenas leyes para beneficio de nuestro medio ambiente. ¿Hasta cuando se va hacer responsable de los daños causados al agua el ser humano?, ¿hasta cuando pararán las grandes cantidades nocivas que afectan nuestros ríos y mares?, ¿existirá alguna día el agua pura y cristalina?.

    Muy seguramente se darán cuenta y rogaran por una gota de agua el día en que ya no la tengamos por su escases. Si seguimos así, el agua muy pronto dejara de existir, así que, lo dejo para que piensen las cosas y tengan un poco de conciencia y de moral; ya que debemos tener en cuenta que en nuestro pais contamos con una reserva mundial importante…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia