Ambientalistas de Entre Ríos y Uruguay se movilizarán en defensa del Acuífero Guaraní
04 agosto 20172 de agosto de 2017
Fuente: El Tribuno
Nota: El Tribuno
Los ecologistas se movilizarán el sábado hacia Cuchilla del Fuego, en Paysandú (Uruguay) para rechazar la práctica del fracking y defender el Acuífero Guaraní, una de las principales reservas de agua dulce del mundo.

Ambientalistas de Entre Ríos y Uruguay se movilizarán el sábado hacia Cuchilla del Fuego, en Paysandú (Uruguay) para rechazar la práctica del fracking y defender el Acuífero Guaraní, una de las principales reservas de agua dulce del mundo. Los ecologistas marcharán hasta el obrador donde las empresas Schuepbach Energy y Petrel realizan perforaciones en busca de hidrocarburos.
La convocatoria para las 14 del sábado en defensa del Acuífero Guaraní ante “los riesgos que esa actividad extractiva conlleva para el ambiente, la población en general y especialmente por el peligro de contaminación para esa importante reserva de agua dulce compartida por cuatro países”, informaron a Télam los organizadores de la marcha. En representación de Entre Ríos concurrirán delegaciones de Concordia, Chajarí y Colón.
El Acuífero Guaraní es un gigantesco reservorio natural de agua dulce que se extiende por debajo de la superficie de parte de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los Esteros del Iberá, en Corrientes, integran este sistema y constituyen el principal reservorio de agua dulce de Argentina.
Las perforaciones que rechazan los ambientalistas están ubicadas en el kilómetro 154 de la Ruta 26, en el departamento uruguayo de Paysandú,
“Si bien las autoridades uruguayas aseguran que se trata de la búsqueda de gas y petróleo en forma convencional, igual estamos en contra porque van a perforar el acuífero”, alertó Silvia Burgos, de la Asamblea de Concordia. .
“Es muy importante para los uruguayos porque se van a movilizar de todo el Uruguay. Nosotros ya hemos participado en Tacuarembó en otras oportunidades en defensa del agua y ha sido multitudinario”, concluyó la manifestante.
Artículos relacionados
- Conagua: sin elementos para quitar concesión de acuífero a Coca Cola Femsa en Chiapas (Milenio)
- Organismo de ONU alerta sobre uso del ‘fracking’ (La Jornada)
- Argentina: Joven de 16 años inventó una bomba de agua para regar el huerto familiar (Noticieros Televisa)
- Colombia: Realizaron plantón contra el fracking en Bogotá (Colombia Informa)
Otras Publicaciones

Veracruz-Constellation Brands obtiene derechos de agua para planta en Veracruz (Milenio)
05 agosto 2022
Mundo-Agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo: estudio (Excelsior)
05 agosto 2022