Taller para periodistas “Biodiversidad y sociedad”

15 noviembre 2017

El acceso a la información respecto al capital natural de nuestro país, la participación ciudadana sobre las decisiones que lo afectan, así como el reconocimiento de su valor por parte de líderes de opinión y periodistas son elementos clave para un aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales y su conservación a largo plazo.

Por esta razón, el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C., -FCEA-, convocó a periodistas y editores de todo el país, al taller de periodismo ambiental: “Biodiversidad y Sociedad” realizado del 28 al 31 de enero de 2008

Este fue impartido por expertos del más alto nivel en materia de biodiversidad en México. Su objetivo fue capacitar a un grupo selecto de periodistas en la producción de materiales que contribuyan a que la sociedad mexicana comprenda la importancia de proteger la biodiversidad.

Mediante el vínculo con los principales responsables de la política ambiental de nuestro país y el desarrollo de técnicas y metodologías periodísticas, los periodistas desarrollaron una perspectiva de sustentabilidad en el aprovechamiento del capital natural de los mexicanos.

El FCEA agradece el patrocinio de la U.S. Fish and Wildlife Service, así como el apoyo de la Fundación Prensa y Democracia y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Compartir
  • <$

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia