Argentina: Utilizan caña de azúcar para descontaminar cursos de agua y eliminar fármacos y pesticidas (Infocielo)
01 diciembre 201730 de noviembre de 2017
Fuente: Infocielo
Nota de: UNLP
El procedimiento desarrollado en la Facultad de Ciencias Exactas podría aplicarse en el Arroyo del Gato. Consiste en la utilización del “bagazo” -un residuo de la caña de azúcar- para mejorar la calidad el agua. Se trata de un sistema “poco oneroso” y efectivo “como agente descontaminante”.
Lo explicó la directora del proyecto, Patricia Allegretti, además remarcó que se “utiliza como insumo principal los residuos de caña que se producen en el proceso de fabricación del azúcar -los que incluso son un problema en la provincia de Tucumán” por las enormes cantidades de bagazo generadas en cada zafra.
Artículos relacionados
- Industria minera dice que usa menos agua que la textil y agroalimentaria (La Jornada)
- Nacional: Estudiantes crean robot que ahorra agua (El Universal)
- Zacatecas: Hugo Júnez, experto en agua subterránea (Conacyt)
- México – Cemex ganó premio a Innovación en Materiales por concreto que no usa agua potable (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025