Argentina: Utilizan caña de azúcar para descontaminar cursos de agua y eliminar fármacos y pesticidas (Infocielo)
01 diciembre 201730 de noviembre de 2017
Fuente: Infocielo
Nota de: UNLP
El procedimiento desarrollado en la Facultad de Ciencias Exactas podría aplicarse en el Arroyo del Gato. Consiste en la utilización del “bagazo” -un residuo de la caña de azúcar- para mejorar la calidad el agua. Se trata de un sistema “poco oneroso” y efectivo “como agente descontaminante”.
Lo explicó la directora del proyecto, Patricia Allegretti, además remarcó que se “utiliza como insumo principal los residuos de caña que se producen en el proceso de fabricación del azúcar -los que incluso son un problema en la provincia de Tucumán” por las enormes cantidades de bagazo generadas en cada zafra.
Artículos relacionados
- Industria minera dice que usa menos agua que la textil y agroalimentaria (La Jornada)
- Argentina – Elaboración de diseños y pliegos licitatorios de proyectos de agua potable, redes cloacales y tratamiento de aguas residuales en localidades priorizadas en la provincia de La Rioja (Caf)
- En Santa Fe, el agua sale ‘aceitosa’ (Noticias del sol de la laguna)
- Texas: Rosas inspiran método para recolectar y purificar el agua (ADN40)
Otras Publicaciones

Querétaro-El Gobierno de Querétaro quiere tratar agua de drenaje para consumo humano, alertan (Sin Embargo)
14 julio 2025
CDMX-Parque Hundido hace “honor a su nombre” y queda bajo el agua tras lluvias en CdMx | Videos (Milenio)
14 julio 2025