Argentina: Utilizan caña de azúcar para descontaminar cursos de agua y eliminar fármacos y pesticidas (Infocielo)
01 diciembre 201730 de noviembre de 2017
Fuente: Infocielo
Nota de: UNLP
El procedimiento desarrollado en la Facultad de Ciencias Exactas podría aplicarse en el Arroyo del Gato. Consiste en la utilización del “bagazo” -un residuo de la caña de azúcar- para mejorar la calidad el agua. Se trata de un sistema “poco oneroso” y efectivo “como agente descontaminante”.
Lo explicó la directora del proyecto, Patricia Allegretti, además remarcó que se “utiliza como insumo principal los residuos de caña que se producen en el proceso de fabricación del azúcar -los que incluso son un problema en la provincia de Tucumán” por las enormes cantidades de bagazo generadas en cada zafra.
Artículos relacionados
- Alumnos mexicanos crean pasta de dientes en cápsulas para ahorrar agua (La Verdad)
- México- Empresa de EEUU envenena al Río Bravo con aguas negras, se convierte en “un foco de infección” (Sputnik)
- Argentina-Día Mundial del Ambiente : Contradicciones y desafíos para el Chaco (chacoonline)
- Morelos: Arranca el Hackathón por el Agua (El Sol De Cuernavaca)
Otras Publicaciones

Mundo-Falling Walls Engage – Science Summit 2023 Highlights (Falling Walls)
28 noviembre 2023