Asegura Pichardo Lechuga que no habrá privatización del agua en el Edomex (El Día)
15 febrero 201813 de febrero de 2016
Fuente: El Día
Nota de Ángel Galván
Debido a la iniciativa que ha causado controversia por la Ley que supuestamente privatiza a nivel nacional el agua, José Ignacio Pichardo Lechuga, Diputado Federal y presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, sostuvo que no hay privatización y no se modificó nada, ya que el agua es un bien nacional tutelado por el estado y en el borrador elaborado no hay tal privatización como lo han venido difundiendo algunos medios de comunicación.
Artículos relacionados
- México: Diputado niega que haya propuestas para privatizar el agua (La Jornada)
- El Salvador: Ciudadanos reafirman rechazo a privatización del agua en Día Medio Ambiente (Kaosenlared)
- Puebla – Privatización del agua en Puebla lo convirtió en una mercancía: Asamblea Social del Agua (El Sol de Puebla)
- México – Diputados legislarán Ley de aguas en medio de la batalla por el recurso (Expansión Política)
Otras Publicaciones

México-“Ley Vaso de Agua”, la nueva prestación laboral que se impulsa en el Senado (El Economista)
24 marzo 2025
Mundo-Crisis del agua: ¿Por qué Texas está exigiendo que Trump presione a Tamaulipas? (Posta)
24 marzo 2025
Tienen miedo de privatizar el agua y cuando quieran privatizarla estaremos en verdaderos problemas de agua. Los argumentos de Lechuga no tienen nada de preocupación para la protección del medio ambiente, su contexto va más allá de cuidar los intereses políticos. Si para promulgar una Ley se pelean y tardan años en emitirla, imaginen como hacen las cosas para cuidar el dinero destinado a la protección de medio ambiente. Y que pasa con el Plan Nacional Hídrco que cada sexenio se elabora, sinceramente lo he leído y son puros sueños de quienes los elaboran, sus números son pura falsedad, solo hay que darse cuenta como muchos lugares están contaminados, ni las leyes los han protegido. Ahora si piensan en una reforma de ley, que realmente se aplique y que nuestros políticos se dejen de corrupciones a cualquier nivel.
Favor de publicar mis comentarios.
Quiero hacer llegar fotos de la realidad en muchos lugares contaminados, como le puedo hacer, una imagen dice más que mil palabras.
saludos!
Ing. Andrés Castañeda, gracias por su comentario. Estar atentos al desenvolvimiento de las políticas publicas, así como al hecho de que exista una transparencia y rendición de cuentas efectiva, es la mejor manera de incidir en el comportamiento de quienes administran este país. Nos dará mucho gusto recibir sus fotos. las puede enviar a info@agua.org.mx o a redes@agua.org.mx