Ayoloco, el corazón del agua que dejó de latir en México (Noticias ONU)
08 junio 2021
05 de junio de 2021
Fuente: news.un.org
Escrito por: Teresa Moreno
Fotografía de María Paula Martínez
Hay una palabra para nombrar el dolor y la tristeza que genera el cambio climático, el sentimiento de que el planeta en el que se vive y ama está bajo ataque, es la “solastalgia”. Fue este sentimiento el que experimentaron científicos y montañistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando en 2018, las imágenes satelitales y fotografías aéreas que tomaban, les mostraron que no había más hielo que monitorear en la llamada “zona de la panza” del volcán Iztaccíhuatl: el glaciar Ayoloco, que se encontraba ahí, había muerto. Leer más
Artículos relacionados
- Denuncian reparto de agua desigual en Iztapalapa (Noticieros Televisa)
- México: Impulsan esquemas de reservas de agua en todo el país; se suprimirán vedas (La Jornada)
- AMLO visitará por primera vez la presa Santa María (Debate)
- El potencial de las aguas residuales en fuente de energía, nutrientes y agua (El Espectador)
Otras Publicaciones

Mundo – Deforestación, erosión del suelo y escasez de agua amenazan a América Latina (El País)
08 febrero 2023