Ayuda en Acción y The Water Van Project llevan agua potable a comunidades desfavorecidas de Colombia y Bolivia
04 julio 2017Fuente: Corresponsables
The Water Van Project, proyecto social impulsado por cuatro amigos cuyo fin es contribuir a facilitar el acceso a agua potable, y Ayuda en Acción se han unido para distribuir este verano filtros de agua potable en Bolivia y Colombia. Con el apoyo de varios equipos de voluntariados, el objetivo de ambas entidades es proporcionar acceso a agua purificada a familias de comunidades desfavorecidas de dichos países.

Ayuda en Acción y The Water Van Project colaborarán para movilizar a equipos de voluntariado que, durante tres semanas, entregarán filtros de agua purificada y formarán a las familias sobre su uso y correcto mantenimiento. Cada equipo, formado por cuatro voluntarios, entregará 100 filtros a la semana -un filtro puede abastecer de agua segura a una familia de 15 miembros durante 12 años, lo que se traduce en 3,75 millones de litros de agua-.
Uno de los voluntarios de cada equipo será comunicador, fotógrafo o cámara, con el fin de concienciar sobre lacrisis mundial del agua. Y es que esta alianza permite resolver un problema social como es el acceso al agua potable en comunidades desfavorecidas de Colombia y Bolivia y, al mismo tiempo, visibiliza y crea conciencia sobre las dificultades de acceso al agua que sufren más de 60 millones de personas en América Latina.
“Visibilizamos y paliamos el problema de acceso al agua potable en América Latina, donde el consumo de agua contaminada o no potable causa numerosas enfermedades –en especial entre la población infantil– y entre 80 y 100 mil muertes cada año”, ha señalado Ayuda en Acción mediante comunicado.
La contaminación y la desigualdad en la distribución son los factores más importantes en la falta de acceso a agua saneada. En 2016, la iniciativa de The Water Van Project, colaborando junto a Ayuda en Acción y sus socios locales,distribuyó 320 filtros de agua potabilizadores en Las Veredas de El Salado y María la Baja, en Colombia, llegando a 14 comunidades, 320 familias, 14 instituciones educativas y a un total de 1.650 beneficiarios.
La escasez del agua es uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad. En países con hambruna como Nigeria, Sudán del Sur, Yemen y Somalia hasta 27 millones de personas carecen de agua potable, según datos de Unicef.
Artículos relacionados
- Jalisco- Proponen corredores verdes y sistemas de captación de agua para reducir inundaciones (UDG)
- Tamaulipas-Bomberán agua del río Tampaón al Tamesí: el agua es insuficiente en el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
- Sonora: Cientos de colonias registraran baja de agua en Cajeme (Uniradio Noticias)
- China: Beijing recibe 3.000 millones de metros cúbicos de agua (Xinhua Español)
Otras Publicaciones

Morelia – OOAPAS prevé ahorrar más de 650 mil litros de agua con “Guardianes del Agua” (El Sol de Morelia)
21 mayo 2025
Coahuila – Rehabilita EMAS pozo de agua de San José de los Nuncios (El Diario)
21 mayo 2025