Beber agua en exceso puede causar una intoxicación potencialmente fatal
13 octubre 2016(CLUB CURVAS).- Se ha revelado por primera vez el mecanismo que regula la ingesta de líquidos en el cuerpo humano y nos impide el exceso de bebida, que puede causar intoxicación por agua potencialmente fatal. El estudio publicado en noticias24 y dirigido por la Universidad de Monash, cuestiona la idea popular de que debemos beber ocho vasos de agua al día para la salud.
El estudio mostró que una inhibición de ingesta se activa por el cerebro tras el consumo de líquido en exceso, lo que ayuda a mantener bien equilibrado el volúmen de agua en el cuerpo:
“Si sólo hacemos lo que nuestro cuerpo nos exige que probablemente vamos a hacerlo bien – sólo beber acuerdo con la sed en lugar de una programación elaborada,” dijo el supervidor del estudio, el profesor Michael Farrell
Los investigadores pidieron a los participantes de dicho estudio que calificaran el esfuerzo requerido para beber agua bajo dos condiciones; después del ejercicio, cuando tenían sed y más tarde, después de que se les sugirió beber una cantidad excesiva de agua.
Se analizaron, mediante resonancia magnética funcional, los procesos que surgen en nuestro cerebro cuando nos obligamos a beber agua, aunque nuestro cuerpo no demuestre deseos de hacerlo, es decir, que no tengamos sed. Los resultados demostraron que el esfuerzo se triplicó, cuando se bebió agua en exceso:
“Aquí, por primera vez encontramos un mayor esfuerzo después de beber agua en exceso, lo que significaba que tenían que superar algún tipo de resistencia“, advirtió Farrell.
En la publicación del sitio web de la Universidad de Monash se explica que, el consumo excesivo de agua nos pone en peligro de intoxicación por agua o hiponatremia. Cuando los niveles vitales de sodio en la sangre se vuelven anormalmente bajos, puede causar síntomas cómo:
•Letargo. Somnolencia prolongada.
•Náuseas. Sensación que indica la proximidad del vómito.
•Convulsion(es). Actividad neuronal en el cerebro que conlleva a hallazgos físicos peculiares como la contracción y distensión repetida y temblorosa de uno o varios músculos de forma brusca y generalmente violenta.
•Estado de coma. Es un estado profundo de inconsciencia, en el cual la persona está viva pero es incapaz de moverse o responder a su entorno.
“Ha habido casos en que los atletas de maratones recibieron instrucciones de beber mucha agua y murieron en determinadas circunstancias, ya que ciegamente siguieron esas recomendaciones y bebieron mucho más de lo que necesitaban”, relató el profesor.
No obstante, Michael Farrell advirtió que las personas de edad avanzada, a menudo no beben suficiente agua, y ellos deberían vigilar más su consumo de líquidos.
Fuente: Entravision
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Querétaro – Crean programas para garantizar el agua (El Sol de San Juan del Río)
16 mayo 2025