Bolivia: Un nuevo método para convertir los nutrientes de las aguas residuales en fertilizantes (Mundo Agropecuario)
11 diciembre 2019
11 de diciembre del 2019
Fuente: Mundo Agropecuario
«Existen muchos métodos diferentes para eliminar el nitrógeno y el fósforo de las aguas residuales, pero ninguno de ellos satisface la necesidad de capturar sus nutrientes. Se estima que la producción industrial de nitrógeno utilizada para fertilizantes es responsable de aproximadamente el 2 por ciento del consumo mundial de energía. . Mediante la captura de nutrientes de las aguas residuales de las comunidades, es posible suplementar el 6 por ciento del nitrógeno amoniacal producido industrialmente y aproximadamente una décima parte del fósforo utilizado para fertilizantes «, dice Riku Vahala, profesor de Ingeniería de Agua y Aguas Residuales en la Universidad de Aalto. Leer más
Artículos relacionados
- Guerrero: CNDH emite recomendación por contaminación del Río Atoyac (Diario de Tabasco)
- Ciudad de México/Hidalgo – Agua limpia a cambio de aguas negras: un mal negocio para Hidalgo (El Economista)
- Quintana Roo en emergencia ambiental: Centinelas del Agua (Diario de Yucatán)
- Internacional: Nuevas tecnologías en aguas residuales (iagua)
Otras Publicaciones

CDMX-Fluctúan recursos para agua potable en la Ciudad de México (El Economista)
19 febrero 2025