El cártel del agua… La batalla por el futuro del agua en México (Dossier Político)
06 marzo 201804 de marzo de 2018
Fuente: Dossier Político
Nota de Elena Burns
LA DISPUTA por la Ley General de Aguas se encuentra en un momento crítico. Existen dos proyectos opuestos: uno es el requerido por los intereses petroleros, mineros y privatizadores; y el otro, la Iniciativa Ciudadana, el otro, la propuesta generada a través de un amplio proceso social desde febrero de 2012.
EL TIEMPO CORRE, a seis años de la reforma al cuarto artículo constitucional que le dio al Congreso de la Unión 360 días contar con una Ley General de Aguas centrada en el derecho humano, la sustentabilidad, la equidad y la participación ciudadana.
Artículos relacionados
- Necesario un marco normativo congruente con las necesidades de los cuerpos acuíferos (Senado de la República)
- México. Privatizar el agua, beneficiar a mineras a costa de la biodiversidad y facilitar el despido, entre las reformas que impulsa el Congreso en campañas (Huffingtonpost)
- México: Hacia una nueva Ley General de Aguas (III) (Excélsior)
- Están dadas las condiciones para aprobar la nueva Ley General de Aguas: expertos (La Jornada)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025
El agua es de todos, es un derecho humano y debe preservarse para las futuras generaciones