Conflictos por el agua y megaproyectos*
Al referirnos a megaproyectos pensamos en grandes proyectos extractivos como la minería o de infraestructura como presas, carreteras o incluso agricultura transgénica. Algunos criterios que se consideran para definirlos son la inversión que involucra su desarrollo, el tiempo de ejecución o su alta complejidad tecnológica, jurídica y ambiental.
+ Más info
Filtra por categorías
Documentos en esta categoría:
-
Agua necesaria para la producción de alimentos (Infografía)
6 febrero, 2019 -
El agua en México: lo que todas y todos debemos saber
5 febrero, 2019 -
Los humedales, ecosistemas vitales para el planeta (Video)
1 febrero, 2019 -
Luz ultravioleta purificadora de agua (Infografía)
1 febrero, 2019 -
Estudio Impacto Abastecimiento CBI – IMTA
15 enero, 2019 -
El fracking contamina la atmósfera e inutiliza el agua
27 diciembre, 2018 -
Por la soberanía del agua (UCCS)
28 noviembre, 2018 -
Libro Blanco NAIM
7 noviembre, 2018 -
Conferencia sobre resultados de la consulta sobre el NAIM (Video)
31 octubre, 2018 -
Colonias afectadas por corte de agua en la la Ciudad de México
16 octubre, 2018 -
#YoPrefieroElLago Lanzamiento de campaña (Atenco FPDT)
1 octubre, 2018 -
Abuela Grillo- corto animado
25 septiembre, 2018 -
Conflictos por el agua y alternativas en los territorios indígenas de México
12 diciembre, 2017 -
El agua como factor de conflicto en el agro novohispano 1650-1821
15 septiembre, 2017 -
Sierra Norte de Puebla: la geografía del despojo
5 septiembre, 2017 -
Impacto de megaproyectos. Compendio de ensayos
16 agosto, 2017