CDMX-Cambio climático en México: “Nuestro país se calienta más rápido que el promedio global” (Infobae)
27 enero 2022
27 de enero de 2022
Fuente: Infobae
Fotografía de Andrea Murcia obtenida de Infobae
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que en la República la temperatura media anual rebasará los 1.5ºC en menos de cinco años; como consecuencia, en la década de 2020 la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrían sufrir pérdidas millonarias, entre otros efectos demoledores.
En agosto de 2021, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) publicó un informe demoledor. Aseguró que la Tierra se estaba calentando a un ritmo muy rápido y advirtió que, antes de 2040 la temperatura mundial superaría el límite de 1.5ºC que se fijó en el Acuerdo de París.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Montañas sin hielo, ríos sin agua y océanos sin vida, la catástrofe de no reducir emisiones (El mundo.cr)
- México: Migran huracanes por ‘alberca caliente (El Siglo de Coahuila)
- España – La sequía y el calor en España pueden provocar cortes masivos de agua (Expansión)
- En Turquía, mar se llena de ‘moco marino’; lo atribuyen al calentamiento global (Milenio)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025