CDMX: ¿Cómo ahorrar el agua invisible que derrochamos cada día? (Ambientum)
02 octubre 2019
2 de octubre del 2019
Fuente: Ambientum
Alrededor del 90% del agua que consumimos se utiliza para producir alimentos. Por lo tanto, son importantes unos sistemas de producción agrícolas adecuados y una buena elección de productos por parte de los consumidores. El agua invisible utilizada en el proceso de producción de un bien cualquiera (agrícola, alimenticio o industrial) se denomina “huella hídrica”. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX – Imparable la falta de agua (Excelsior)
- Puebla: Canirac poblana denuncia cobros de agua hasta 460% más caros (El Economista)
- Michoacán- Sin agua, 70% del lago de Cuitzeo, segundo en extensión del país (La Jornada)
- México: La industria de la moda ensucia y contamina acuíferos en 8 estados (La Silla Rota)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025