CDMX: Por qué hay sismos con epicentro en la ciudad (newsreport)
12 julio 2019
12 de julio del 2019
fuente: newsreport
De acuerdo con el sitio web de SkyAlert, aplicación de alertas sísmicas a nivel global, la sismicidad en la Ciudad de México se atribuye a la existencia de fallas geológicas, también por tensiones en la superficie acumulada por décadas o siglos y, en algunos casos, a la sobrexplotación de los mantos acuíferos especialmente en delegaciones como Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Realizan en el Congreso local el foro “Del agua campesina. Esfuerzos locales, beneficios globales” (Congreso cdmx)
- Tlaxcala: Protestan campesinos durante la conmemoración en Calpulalpan (e-consulta)
- Ciudad de México – Delincuentes roban pipa de agua sobre la carretera Picacho-Ajusco; incrementan vigilancia en la zona (El Universal)
- Coahuila: Sigue sobreexplotación en mantos acuíferos (Unimedios)
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025