CdMx: Reconstrucción… ¿por dónde empezamos?
20 octubre 201717 de octubre de 2017
Fuente: Revista Cambio
Nota de Sebastián Serrano
Tanto las inundaciones como el sismo han demostrado que no hay una planeación resiliente. “La ciudad ha dejado de invertir en cosas básicas y ya no somos tan reactivos, se debe invertir en una buena planeación, la urbanización no está ordenada y colapsa. El sismo demostró que la sociedad responde, la gente está dispuesta a apoyar, la academia, la industria, pero se requiere rehacer los planes y el control del desarrollo urbano, nos estamos quedando cortos”. Es importante impulsar la resiliencia hídrica como nuevo paradigma para el manejo del agua en la cuenca de México.
Artículos relacionados
- Ciudad de México-Aunque sí hay escasez, Sheinbaum descarta crisis de agua tipo NL (Milenio)
- Hasta 40% de agua potable se pierde en fugas en CdMx: UNAM
- San Luis Potosí – Presentan Agenda Hídrica con cinco acciones para garantizar abasto de agua en la zona metropolitana (El Sol de San Luis)
- Chiapas: Presentación de la Agenda Participativa por el Agua Segura
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Fugas de agua inundan viviendas y calles en GAM y Venustiano Carranza (Excelsior)
12 mayo 2025