CDMX: Urgen políticas públicas para evitar escasez de agua (El Imparcial)
02 octubre 2019
Fecha: 1 de octubre
Fuente: El Imparcial
Nota de Shaila Rosagel
El estrés hídrico, aunque no se puede evitar, se puede manejar con tecnologías y políticas públicas que ayuden a reducir la demanda para evitar la escasez de agua, dicen expertos en entrevista con Grupo Healy.
Sonora registra un estrés hídrico muy alto al superar el grado de presión de 101.9%, muy por encima de recomendaciones internacionales y de la media nacional de 19.5%, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“El agua es un problema muy local, por lo que existen políticas que pueden funcionar bien en algunos lugares y no en otros”, explica Leah Schleifer, especialista en Comunicaciones para el Programa del Agua del World Resources Institute (WRI).
Schleifer precisa que existen políticas que conservan y restauran las cuentas de donde se origina el agua que pueden ser de gran ayuda y reducir el costo del tratamiento del agua.
“Reutilizar el agua y alentar la tecnología eficiente en el uso del agua puede reducir la demanda”, dice. Leer más.
Artículos relacionados
- Mundo – La huella ecológica del cultivo del aguacate en Málaga y Granada: pozos ilegales, estrés hídrico y suelos degradados (El País)
- Tlaxcala – Para 2050, pronostican falta de agua en Tlaxcala (El Sol de Tlaxcala)
- Chiapas: Presentación de la Agenda Participativa por el Agua Segura
- México-Reforma de AMLO propone no otorgar concesiones de agua a particulares en zonas de nearshoring (Forbes)
Otras Publicaciones

México – Conagua aumenta porcentaje de áreas con sequía en el país (MVS Noticias)
16 abril 2025Nuevo León- Piden parar extracción de agua de presa La Amistad (El Economista)
16 abril 2025