Chiapas aporta 30% del agua del país. Ríos, agua subterránea. ¿Por qué sus habitantes tienen sed? (Sin Embargo.mx)
23 marzo 2021
22 de marzo de 2021
Fuente: Sin Embargo.mx
Nota de Mizti Fuentes Gómez
Fotografía de Isabel Mateos obtenida de Sin Embargo.mx
- Chiapas aporta el 30 por ciento de agua dulce del país, pero no está convenientemente repartida e incluso se encuentra en parte contaminada.
Tuxtla Gutiérrez, México, 22 de marzo (EFE).- A pesar de contar con una enorme riqueza natural, altas precipitaciones pluviales y cuatro grandes presas hidroeléctricas, el estado de Chiapas padece una limitada infraestructura en la distribución del agua que genera todo tipo de problemas de salud y sociales. Leer más
Artículos relacionados
- CdMx: Rechaza Semarnat construcción de presa en selva Lacandona (La Jornada)
- Chiapas y Tabasco: Estudio de la UAM, con imágenes satelitales, detectó la reducción de 30% de cuerpos de agua en Río Grijalva. (Infobae)
- Ags: El Día Mundial del Agua y una discusión prioritaria en las elecciones del 2021 (Líder Empresarial)
- La desaparición de glaciares amenaza el futuro natural y social en los Andes (Publimetro)
Otras Publicaciones

Baja California – Acuerdan México y EU tratar aguas negras de Tijuana a partir de 2026 (La Jornada)
22 septiembre 2023
Jalisco – Por fugas, suspenden servicio de agua en 26 colonias en Jalisco; ¿cuándo se restablece? (UNOTV)
22 septiembre 2023