Chiapas- La revolución de las patronas del agua (Pie de Página)
06 diciembre 2023
5 de Diciembre de 2023
Fuente: Pie de Página
Nota de: Arturo Contreras Camero
Foto de: Arturo Contreras Camero
“Siempre la que carga el agua es la mujer, es la niña, los niños. Nunca vamos a mirar a un don, a un hombre, cargando, para mí ese es el problema, que se pierde la responsabilidad” cuenta Victorina Lucas, oriunda de San Lorenzo, un poblado del municipio de La Trinitaria, en Chiapas. Victorina explica que son las mujeres las que más sufren cuando escasea y las que están organizando un cambio al respecto.
Como ella, diferentes mujeres por toda Chiapas están formando pequeñas organizaciones para dejar de acarrear agua. Al mismo tiempo rompen barreras de género que por siglos las habían relegado al silencio. Estas organizaciones, tradicionalmente conocidas como patronatos de agua, se encargan de construir sistemas de agua (bombas, tuberías y mangueras) para llevar agua a las casas de sus poblaciones. Hoy buscan ser reconocidas, no solo por los hombres, sino también por la ley.
Leer.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Estado de México-La guerra por el agua (Milenio)
- Ciudad de México y Estado de México – ¡Va de nuevo! Cutzamala ya perdió millones de metros cúbicos de agua (Excélsior)
- Puebla-Escasez de agua en Tehuacán es por alteración climática y no por avionetas anti lluvias: Concytep (Reto Diario)
- Chile – La esperanza del Chile que sufre la megasequía: “Con la nueva Constitución se repensará la distribución del agua” (El País)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025