Chiapas y Tabasco: Estudio de la UAM, con imágenes satelitales, detectó la reducción de 30% de cuerpos de agua en Río Grijalva. (Infobae)
12 agosto 2020
12 de Agosto de 2020
Fuente: infobae.com
La cuenca del Grijalva registró una reducción de 30% de fuentes de agua, lo que de no atenderse arrojaría un alto impacto climático, reveló un novedoso estudio sobre el comportamiento de las masas de líquido de manera frecuente y estable, según parámetros emanados de imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea (AEE), alertó el doctor Omar Tapia Silva, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) cuyo trabajo difunde datos útiles al diseño de políticas públicas en la materia en México. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Indígenas de Chiapas alertan por probable ecocidio: las Cascadas de Agua Azul se quedan sin agua (Periódico Central)
- Que la Federación apoye en el cuidado del agua: Melgar
- Tabasco: Huimanguillo, tres días sin agua (El Heraldo de Tabasco)
- Chiapas: Grave contaminación del agua por residuos en botes de plaguicidas (NVI Noticias)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025