Chignahuapan tendrá Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

19 julio 2013

Foto: Sexenio

 

En gira de trabajo por este municipio de la Sierra Norte, el mandatario estatal recalcó la importancia de brindar instrumentos a los pueblos mágicos, a fin de  incrementar su número de visitantes. 
 
Al respecto, el presidente municipal de la localidad, Mario Olvera Cortez puntualizó que gracias a la denominación como Pueblo Mágico han ido incrementando la cantidad de visitantes, y esperan llegar a una meta de un millón de turistas para este año, pues en 2011, llegaron a 700 mil y en 2012 a 900 mil. 
 
En esta ocasión, el titular del Ejecutivo inauguró “La Calzada de las Almas” con una inversión de 13 millones de pesos por medio de una fuente de financiamiento de Peso a Peso, entre autoridades estatales y municipales. 
 
Los trabajos de remodelación consistieron en la pintura de 65 fachadas, la pavimentación con concreto estampado de tres mil 963 metros cuadrados, colocación de banquetas, techumbres, pintura, luminarias, anuncios,  arcos representativos, aplanado de muros, drenaje sanitario, descargas sanitarias y pozos. Además, esta obra trajo consigo la generación de 50 empleos directos y 200 indirectos.
 
En su intervención, el diputado local Lauro Sánchez comentó que la rehabilitación de la vía, es de suma importancia para los más de 51 mil habitantes beneficiados, pues conecta el centro de la ciudad con la Laguna, y además en ella se lleva a cabo el Festival de la Luz y la Vida. 
 
Recordó que el rescate en comunidades de la Mixteca y Sierra Norte, el cual empezó hace tres años cuando ingresó Moreno Valle a cargo de la gubernatura ha logrado consolidar un corredor turístico, en municipios como Xicotepec, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Teziutlán y Chignahuapan. 
 
Por lo anterior, mencionó que para el Presupuesto de Egresos 2014-2015, buscará que el Congreso del Estado apruebe más recursos para este tipo de iniciativas.
 
 
Parque Industrial entre Zacatlán y Chignahuapan 
Con el ingreso de nuevas autoridades a través de los comicios electorales, Moreno Valle espera que se pueda concretar la construcción de un Parque Industrial entre Zacatlán y Chignahuapan, pues desde ahora están buscando el respaldo de las candidatos electos para encontrar el lugar idóneo de instalación. 
 

Por ahora, también ya se concretó la instalación de una presa en el ejido de Llano Grande, ubicado en Chignahuapan, con una inversión de tres millones 400 mil pesos.


19 de julio de 2013
Fuente: Sexenio
Nota de Melisa Mungúia Álvarez

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *