Chihuahua: El agua mexicana para la agricultura de EU la pagan los pueblos indígenas (pagina 3)
28 enero 2020![Agua](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2020/01/tarahumaras-colecta001.jpg)
27 de enero del 2020
Fuente: pagina 3
Nota de Adriana Esquivel
En medio de la guerra mediática que iniciaron varios actores políticos por el agua de la presa El Granero, existe una realidad que pocos han observado a fondo: el daño que le ha causado la tala desmedida y el cambio climático a la Sierra Tarahumara, la región en donde se produce el recurso en conflicto. Es cierto que México debe pagar 436 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por el Tratado Internacional de Límites y Aguas, también que en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no hay gobernanza porque el nuevo gobierno no ha cambiado a los funcionarios de la administración federal priista. Leer más
Artículos relacionados
- Puebla- Cambio climático y falta de acceso al agua: la realidad del campo poblano (Lado B)
- Los conflictos violentos por recursos (como el agua) que ya está creando el cambio climático (BBC)
- Toluca: Vecinos de La Teresona llevan dos semanas sin agua (El Sol de Toluca)
- CDMX: Reportan fuga de agua en parque de la Benito Juárez (Excelsior)
Otras Publicaciones
![Nuevo León-Regio alerta sobre disminución de agua en presa La Boca (Reporte Índigo)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2024/10/Portadas-de-boletin-agua.png)
Nuevo León-Regio alerta sobre disminución de agua en presa La Boca (Reporte Índigo)
13 enero 2025![CDMX.-CDMX va por automatización del agua como solución a décadas de desigualdad hídrica (Crónica)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2023/06/Portadas-para-Boletin-3.png)
CDMX.-CDMX va por automatización del agua como solución a décadas de desigualdad hídrica (Crónica)
13 enero 2025![Sinaloa-Conselva presenta Plan Hídrico para Sinaloa, que garantice la disponibilidad del agua (El Sol de Mazatlán)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2023/06/Portadas-de-boletin-suelo-y-agua.png)