Chihuahua: El agua mexicana para la agricultura de EU la pagan los pueblos indígenas (pagina 3)
28 enero 2020
27 de enero del 2020
Fuente: pagina 3
Nota de Adriana Esquivel
En medio de la guerra mediática que iniciaron varios actores políticos por el agua de la presa El Granero, existe una realidad que pocos han observado a fondo: el daño que le ha causado la tala desmedida y el cambio climático a la Sierra Tarahumara, la región en donde se produce el recurso en conflicto. Es cierto que México debe pagar 436 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por el Tratado Internacional de Límites y Aguas, también que en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no hay gobernanza porque el nuevo gobierno no ha cambiado a los funcionarios de la administración federal priista. Leer más
Artículos relacionados
- Los Cabos – Habrá un paro técnico en desaladora de Los Cabos; dejará sin agua a cerca de 16 colonias (@bcsnoticias)
- Estados Unidos: El impacto de asteroides pudo introducir el agua en la Tierra, según un experimento (National Geographic)
- Ciudad Juárez: Intento de toma clandestina, posible causa de megafuga de agua (El Diario)
- CDMX-Cortes de agua en la CDMX: Conoce las colonias afectadas y desde cuándo inicia (as)
Otras Publicaciones
