Chile: El pueblo agua del desierto de Atacama (El País)
30 octubre 201729 de octubre de 2017
Fuente: El País
Nota de: Adrián Solana
Roca, arena y cielos azules. Silencio. Viento y polvo. Si giras en círculos, podrías no encontrar otra cosa a tu alrededor. Es un desierto gigantesco. No hay lugar en el planeta donde llueva menos. Y es ahí, en la tierra más árida del mundo, donde viven los licanantay. La necesidad les ha obligado a saber cómo encontrar y gestionar el agua. Su cultura les ha enseñado a entenderla y respetarla. Hoy, una mujer camina por la orilla del delgado río San Pedro, donde su abuela le enseñó a vivir y comprender su cosmovisión. “Somos un pueblo agua”, cuenta.
Artículos relacionados
- Chile- Derecho al agua, dignidad humana como valor superior y Estado intercultural: colectivos de la CC presentan propuestas de normas constitucionales (El Mostrador)
- Mundo – EL AGUA, un problema politizado y sujeto a negocios (Gaceta UNAM)
- San Luis Potosí: Activistas buscan crear una nueva ley estatal del agua (El Sol de San Luis)
- Monterrey – Mejoran niveles de agua; piden seguir cuidándola (El Norte)
Otras Publicaciones

Guanajuato – Ante sequía, preocupa a CEAG extracción de agua en Guanajuato (Periódico Correo)
17 marzo 2023