Coahuila-El eslabón más débil: omisión grave impostergable (El Siglo de Torreón)
10 febrero 2022
09 de febrero de 2022
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota de Gerardo Jiménez González
Hace unos días la periodista Lucía Pérez, a través de El Siglo de Torreón y en Noticieros GREM, dio a conocer información sobre un libro publicado el año pasado (Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua. Arsénico y fluoruro en agua: riesgos y perspectivas desde la Sociedad Civil y la academia en México. UNAM), exhibiendo por enésima vez en la agenda pública un tema penoso y desafortunado para los laguneros: el impacto que estos dos elementos químicos tienen en la salud de la población.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Mundo-Instan a no beber agua en área de accidente de tren con químicos en EU (La Jornada)
- Quintana Roo- DMAS reporta graves condiciones de contaminación del agua en Cancún (El Economista)
- Argentina: Construirán plantas móviles para abatir el arsénico en agua
- Mundo-Quién es Mónica Casella, la primera mujer en recibir un destacado premio por su trabajo sobre petroquímica y contaminación del agua (el Diario AR)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025