Guatemala: El 95% del agua se desperdicia por la contaminación ambiental
17 agosto 20178 de agosto de 2017
Fuente: Ecoticias
Nota de: RED Agencias
De acuerdo con expertos, los efectos de la contaminación de los afluentes se refleja en los altos índices de desnutrición y diarrea, principalmente en niños. El Ministerio de Salud registra que 143 niños murieron en el 2016 por este mal.
La mala calidad del agua en Guatemala impacta en la vida de miles de personas que dependen de lo que producen los ríos, los cuales son afectados por la acumulación de basura, que hace que el vital líquido no sea apto ni para la recreación y mucho menos para el riego de cultivos o el consumo humano.
De acuerdo con expertos, los efectos de la contaminación de los afluentes se refleja en los altos índices de desnutrición y diarrea, principalmente en niños. El Ministerio de Salud registra que 143 niños murieron en el 2016 por este mal.
El problema se intensifica en sectores donde no llueve mucho; por ejemplo, en municipios de los 11 departamentos que forman el Corredor Seco, pues en esos lugares, pese a que corren algunos ríos, los pobladores no pueden aprovechar el agua debido a la contaminación, empeorando así la seguridad alimentaria de las familias.
Sydney Samuels, ministro de Ambiente, comentó que el 95 por ciento de los ríos del país están contaminados y que sus aguas se desaprovechan.
Artículos relacionados
- Expertos de Perú utilizarán microalgas para reducir la contaminación de lagos (La Jornada)
- Al menos 171 animales endémicos de México se encuentran en peligro de extinción (El Heraldo de México)
- Quintana Roo – Presidencia atribuye a proliferación de granjas industriales en la península de Yucatán cambios en la laguna de los 7 colores de Bacalar (SDP Noticias)
- CDMX – Patos muertos y agua verde: denuncian contaminación en lago de Tezozómoc en CDMX (Milenio)
Otras Publicaciones

Jalisco- Preparan arranque del proyecto para llevar agua de la presa El Salto a Calderón (Informador.mx)
01 julio 2022