México- El reconocimiento que ha adquirido el ajolote, ¿será suficiente para salvarlo del peligro de extinción? (National Geographic)
22 enero 2022
21 de enero del 2022
Fuente: National Geographic
Nota de Tina Deines
Fotografía de Luis Antonio Rojas obtenida de National Geographic
Una vez diseminados por los lagos de gran altitud que rodean la Ciudad de México, estos anfibios con patas de treinta centímetros de largo ahora están limitados a solo unos pocos canales interiores cerca del lago Xochimilco, donde solo sobreviven entre 50 y 1000. Esta población precariamente pequeña se enfrenta a un aluvión de amenazas: la contaminación del agua; la depredación por peces invasores como carpas y tilapias; y lo más importante, la pérdida de hábitat.
Artículos relacionados
- Puebla-Concesiones Integrales SA de CV sigue contaminando Valsequillo; por tercera ocasión aparece espuma tóxica en Puebla (La Jornada de Oriente)
- Analizan contaminación en agua de La Encantada
- Mundo-Una nueva investigación identifica nuevos elementos en la contaminación de ríos (RETEMA)
- Mundo-Paracetamol, cafeína y nicotina conforman la lista de contaminantes emergentes presentes en los ríos de todo el mundo (La Diaria Ambiente)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023