Colombia: Aguas residuales de territorios indígenas contaminarían acuíferos (Eje 21)

09 diciembre 2019 Agua

09 de diciembre del 2019
Fuente: Eje 21

Al diagnosticar el estado de los pozos sépticos para tratamiento de aguas residuales domésticas, instalados en comunidades indígenas de San Martín y Mocagua, territorios que se cruzan con el Parque Nacional Natural Amacayacu (Amazonas), se encontró que los efluentes con alta carga contaminante pueden infiltrarse y afectar acuíferos, o llegar hasta ríos, quebradas y humedales cercanos. Este fue uno de los resultados de la investigación del ingeniero ambiental Carlos Andrés Ferreira, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, quien, en colaboración con la UNAL Sede Amazonia y el Parque Nacional Natural Amacayacu. Leer más

Más noticias en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia