¿Cómo pueden ayudar el Big Data, la Cloud Computing y la gestión de redes al sector del agua? (iAgua)
20 agosto 2021
19 de agosto de 2021
Fuente: Sinembargo
Nota de: Paula Sánchez
Fotografía obtenida de: Sinembargo
La disponibilidad de datos en la industria del agua aumenta a pasos agigantados. La información de usuarios, redes o infraestructuras fluye a toda velocidad, y el nuevo reto es su almacenamiento y procesamiento eficaz. Soluciones como Big Data o Cloud Computing permiten acceder a millones de datos desde cualquier ubicación y con cualquier tipo de dispositivo, facilitando su gestión. Además, este proceso de digitalización también permite solventar uno de los grandes desafíos de los gestores de agua: reducir el Agua No Registrada (ANR) mediante la gestión adecuada de las redes.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- CDMX: Prohibir uso de plástico es un discurso barato: IP (Milenio)
- México: Rotoplas busca crecer purificando el agua que tomas (Forbes)
- La adicción a la tecnología y sus efectos (CubaSí)
- México – Aguas residuales pueden ser convertidas en limpias con esta solución que tiene México sin necesidad de megaproyectos (El Imparcial)
Otras Publicaciones

Jalisco – Aprovechar el agua de lluvia, una tarea posible y necesaria (ITESO)
10 julio 2025
Querétaro – Garantizan C5 para monitoreo de agua en Querétaro. ( El Sol de San Juan del Río).
10 julio 2025